¿Tienen las autónomas permiso de maternidad?

¿Tienen las autónomas permiso de maternidad?

Permiso de maternidad en autónomas

Permiso de maternidad en autónomas

Las autónomas, al igual que las trabajadoras por cuenta ajena, tienen derecho a un permiso por maternidad tras el parto, adopción, acogimiento o tutela de un familiar. Desde el blog de Asesoría Proyecta queremos despejar todas tus dudas sobre duración del permiso de maternidad para autónomas y requisitos.

¿Cuánto dura el permiso de maternidad para autónomas?

El permiso de maternidad dura 16 semanas, que comienzan a contar desde el día del parto o antes, si decides comenzar tus semanas de permiso con antelación. De estas 16 semanas, diez pueden ser disfrutadas por el otro progenitor, pero las seis semanas inmediatamente posteriores al parto deben ser de descanso obligatorio para la madre.

¿Hay unos requisitos mínimos?

En función de la edad, existe un período mínimo de cotización a la Seguridad Social para poder acceder al permiso por maternidad remunerado:

  • Las menores de 21 años en el momento del parto, no tienen requisito de período mínimo de cotización.
  • Aquellas autónomas que tengan entre 21 y 26 años, tienen que haber cotizado al menos 90 días en los últimos 7 años, o 180 días a lo largo de su vida laboral.
  • Para las mayores de 26 años, el período mínimo de cotización es de 180 días en los últimos 7 años o 360 días en total.

¿Cuánto cobraré durante el permiso de maternidad?

La retribución del permiso de maternidad depende de cuál sea la cotización que realices a autónomos. Si cotizas lo mínimo, durante el permiso cobrarás 884,40 € al mes en 2015. Eso sí, debes saber que durante el permiso por maternidad tendrás que seguir abonando las cuotas de la Seguridad Social.

Lo más recomendable es cotizar más en los últimos meses para que la cantidad que cobres durante el permiso sea mayor.

¿Puedo trabajar a media jornada y compaginarlo con el permiso de maternidad?

Sí. Puedes disfrutar del permiso de maternidad a tiempo parcial durante un máximo de 10 semanas, siempre que no sean las 6 semanas posteriores al parto, pero la única opción es compaginar la reducción de actividad y el permiso retribuido al 50%.

[Tweet «Si eres autónoma y vas a ser madre, es recomendable cotizar más los últimos meses»]

Y mientras estoy de baja… ¿qué hago con mi negocio?

La mayor preocupación de una autónoma es, probablemente, cómo afectará su permiso de maternidad a su negocio. Si dejar desatendidos a tus clientes durante unos meses no es una opción para ti, debes estudiar diferentes alternativas:

  • Si tienes empleados o socios, puedes repartir tu carga de trabajo entre ellos.
  • En el caso de que decidas contratar a una persona para que te sustituya, si el contrato es a jornada completa, estarás exenta de pagar tus cuotas de la Seguridad Social durante la sustitución.

Como ves, si eres autónoma y vas a ser madre, o estás planeando serlo, lo mejor es que empieces a planificarte cuanto antes. En Asesoría Proyecta analizaremos cuáles son las mejores opciones para ti y tu negocio, y gestionaremos todos los trámites, para que no tengas que preocuparte por nada cuando llegue el momento del parto.

pide presupuesto a proyecta asesoría


Posts relacionados

Cuéntanos tu proyecto, estamos deseando conocerte

¿Tienes una pregunta?

¿Tienes una pregunta?

Si aún tienes dudas, pregúntanos.

94 464 00 66
Escríbenos tu mensaje

Escríbenos tu mensaje

Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.

escribe tu mensaje
Solicita una reunión para conocernos

Solicita una reunión para conocernos

Podemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!

solicita una reunión

Noticias recientes

Actúa antes de que acabe el año: ¿Qué puedo hacer para pagar MENOS en la próxima declaración de renta en Bizkaia?

¡PRESTA ATENCIÓN porque solo tienes hasta el 31 de Diciembre de 2023 para actuar!Desde Proyecta te ofrecemos 6 consejos para poner [...]

Leer más

Tu Checklist Fiscal para 2023: Pasos Clave para Disminuir el Impuesto de Sociedades en Bizkaia.

Con el fin de año a la vuelta de la esquina, es crucial aprovechar las estrategias que permitan optimizar la factura del Impuesto de [...]

Leer más

Planifica tu Año: Todos los Días Festivos en Bizkaia para 2024

Como cada año, en Proyecta Asesoría  queremos ayudarte a planificar tu año de la mejor manera y por ello, te adelantamos por estas [...]

Leer más

Contacta ahora con nosotros