Las autónomas, al igual que las trabajadoras por cuenta ajena, tienen derecho a un permiso por maternidad tras el parto, adopción, acogimiento o tutela de un familiar. Desde el blog de Asesoría Proyecta queremos despejar todas tus dudas sobre duración del permiso de maternidad para autónomas y requisitos.
El permiso de maternidad dura 16 semanas, que comienzan a contar desde el día del parto o antes, si decides comenzar tus semanas de permiso con antelación. De estas 16 semanas, diez pueden ser disfrutadas por el otro progenitor, pero las seis semanas inmediatamente posteriores al parto deben ser de descanso obligatorio para la madre.
En función de la edad, existe un período mínimo de cotización a la Seguridad Social para poder acceder al permiso por maternidad remunerado:
La retribución del permiso de maternidad depende de cuál sea la cotización que realices a autónomos. Si cotizas lo mínimo, durante el permiso cobrarás 884,40 € al mes en 2015. Eso sí, debes saber que durante el permiso por maternidad tendrás que seguir abonando las cuotas de la Seguridad Social.
Lo más recomendable es cotizar más en los últimos meses para que la cantidad que cobres durante el permiso sea mayor.
¿Puedo trabajar a media jornada y compaginarlo con el permiso de maternidad?
Sí. Puedes disfrutar del permiso de maternidad a tiempo parcial durante un máximo de 10 semanas, siempre que no sean las 6 semanas posteriores al parto, pero la única opción es compaginar la reducción de actividad y el permiso retribuido al 50%.
[Tweet «Si eres autónoma y vas a ser madre, es recomendable cotizar más los últimos meses»]
La mayor preocupación de una autónoma es, probablemente, cómo afectará su permiso de maternidad a su negocio. Si dejar desatendidos a tus clientes durante unos meses no es una opción para ti, debes estudiar diferentes alternativas:
Como ves, si eres autónoma y vas a ser madre, o estás planeando serlo, lo mejor es que empieces a planificarte cuanto antes. En Asesoría Proyecta analizaremos cuáles son las mejores opciones para ti y tu negocio, y gestionaremos todos los trámites, para que no tengas que preocuparte por nada cuando llegue el momento del parto.
Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.
escribe tu mensajePodemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!
solicita una reunión♦ ¿Cuándo comienza la campaña de renta 2022? 17 DE ABRIL 2023La campaña para presentar la declaración de IRPF del ejercicio [...]
Leer másDesde Proyecta creemos importante recordar estas 6 obligaciones laborales que todas las empresas deben cumplir para estar al día con la [...]
Leer más¿CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA FISCAL DEL AÑO 2022? Ya va quedando menos para que se acabe el año 2022, y estas últimas semanas son la [...]
Leer másContacta ahora con nosotros