5.000 € para empresas del País Vasco que inviertan en digitalización (incluido software TicketBai) y sostenibilidad.

5.000 € para empresas del País Vasco que inviertan en digitalización (incluido software TicketBai) y sostenibilidad.

Desde:
14-02-2022
Hasta:
31-05-2023

Esta subvención entra dentro del  Programa «Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresas», en la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Con esta subvención el Gobierno Vasco pretende apoyar el mantenimiento de la actividad y del empleo en microempresas que hayan realizado inversiones dirigidas a facilitar su transición hacia una producción más respetuosa con el medio ambiente o más digitalizada, de manera que, a la vez que se respalda la continuidad de la actividad económica y del empleo de las empresas de pequeña dimensión se promueve el cambio hacia formas de producción más sostenibles y modernas.

  1. BENEFICIARIOS

Pymes (sociedad mercantil, sociedad civil, cooperativa, comunidad de bienes) y autónomos con centro de trabajo en el País Vasco.

Con menos de 10 trabajadores y menos de 2.000.000 € de facturación anual.

2.- GASTOS SUBVENCIONABLES

Gastos realizados o que se realicen – entre el 1 de enero 2021 y la fecha de solicitud–  de más de 600 € en:

  1. Inversiones para la transición ecológica:
    • Obras e instalaciones dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética.
    • Instalaciones de energías no contaminantes y renovables
    • Equipos de climatización, siempre y cuando contengan etiqueta la etiqueta de alta eficiencia energética (ahhh, ahh, ah y equivalentes)
    • Certificaciones medioambientales (EMAS, ISO 14001, ISO 14006, UNE150301, etiquetado verde, etc.) comprendiendo aquí la inversión de la implantación acometida.
    • Elementos de transporte eléctricos o híbridos enchufables afectos directa y EXCLUSIVAMENTE a la actividad empresarial (detalle en la resolución más abajo); puntos de recarga eléctrica.
    • Soluciones de economía circular para avanzar en la sostenibilidad de la empresa: soluciones que reduzcan consumos, en general y de materia prima y energía, en particular; que
      reduzcan la generación de residuos; que incrementen la reutilización; que mejoren la eficiencia de uso del agua o reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Soluciones que
      posibiliten un diseño del producto y proceso embalaje alternativo que elimine o reduzca la generación de residuos.
    • Implantación de proyectos de restauración de la biodiversidad, relacionados con la actividad económica.
  2. Inversiones para la transición digital:
    • Equipos informáticos, aplicaciones informáticas y software.
    • Inversiones de despliegue o mejora de la conectividad inalámbrica.
    • Implantación de soluciones tecnológicas para avanzar en la digitalización de la empresa: almacenamiento en la nube, cobro y pago seguro, gestión integral del negocio (clientes,
      proveedores, etc.), soluciones avanzadas basadas en procesos de Big Data, soluciones tecnológicas de experiencia del cliente (realidad aumentada, realidad virtual, realidad inmersiva,
      etc.), soluciones de facturación electrónica (incluido el software de facturación para el sistema TicketBAI-TBAI), gestión de servicios al cliente, terminales de punto de venta y sistemas de codificación y lectura óptica de productos, etc.
      d) Creación, desarrollo e implantación para la puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta online (ecommerce, scommerce,
      mcommerce y similares)

 * Se debe de mantener el número de personas trabajadoras por cuenta ajena que tuvieran contratadas las empresas en el momento de solicitud de la subvención durante un período de seis meses. En el caso de personas autónomas sin personal asalariado deberán de mantener durante 6 meses la actividad y la condición de persona trabajadora autónoma.

3.- IMPORTE AYUDA

5.000 €

4.- PLAZO DE SOLICITUD

Desde el 14/02/22 hasta el 31/05/23

 

Toda la info de la resolución pinchando aquí

Cuéntanos tu proyecto, estamos deseando conocerte

¿Tienes una pregunta?

¿Tienes una pregunta?

Si aún tienes dudas, pregúntanos.

94 464 00 66
Escríbenos tu mensaje

Escríbenos tu mensaje

Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.

escribe tu mensaje
Solicita una reunión para conocernos

Solicita una reunión para conocernos

Podemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!

solicita una reunión

Noticias recientes

RENTA 2022 BIZKAIA- TODO LO QUE TIENES QUE TENER EN CUENTA

♦ ¿Cuándo comienza la campaña de renta 2022?  17 DE ABRIL 2023La campaña para presentar la declaración de IRPF del ejercicio [...]

Leer más

6 OBLIGACIONES LABORALES QUE TODA EMPRESA DEBE CUMPLIR EN 2023

Desde Proyecta creemos importante recordar estas 6 obligaciones laborales que todas las empresas deben cumplir para estar al día con la [...]

Leer más

4 CONSEJOS PARA SOCIEDADES DE BIZKAIA PARA AHORRAR EN LA FACTURA FISCAL DE 2022

¿CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA FISCAL DEL AÑO 2022? Ya va quedando menos para que se acabe el año 2022, y estas últimas semanas son la [...]

Leer más

Contacta ahora con nosotros