El código IBAN sirve para identificar a nivel internacional una cuenta bancaria. Su nombre viene de las siglas en inglés Internacional Bank Account Number, la cual nació para que las entidades financieras pudieran automatizar fácilmente las transferencias entre bancos de la Unión Europea.
Con esta normativa, los pagos y transferencias intracomunitarias se ejecutan de manera similar a las nacionales, pudiendo aplicar tarifas similares.
¿Qué formato tiene el código IBAN?
El código IBAN es un código que lleva 4 caracteres iniciales y, a continuación, el número de cuenta:
4 caracteres iniciales: código del país (2 dígitos) + código de control (2 dígitos).
Ejemplo: ES21 (código de país “ES” para España) + código de control (“21”).
Número de cuenta: 20 caracteres que identifican la cuenta.
Ejemplo: 1465 0100 72 2030876293.
Un ejemplo de código IBAN completo es el siguiente: ES21 1465 0100 72 2030876293.
En una transferencia intracomunitaria, el ordenante debe facilitar al banco los códigos IBAN y BIC del beneficiario.
Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.
escribe tu mensajePodemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!
solicita una reuniónComo cada año, en Proyecta Asesoría Laboral queremos ayudarte a planificar 2021 de la mejor manera y por ello, te traemos el Calendario [...]
Leer más¿Qué es BATUZ? BATUZ es la iniciativa de Hacienda Foral de Bizkaia basada en el uso de nuevas tecnologías para luchar contra el fraude [...]
Leer másEl 26 de octubre se ha aprobado El DECRETO 36/2020 por el Lehendakari, por el que se determinan medidas específicas de prevención, en [...]
Leer másContacta ahora con nosotros