CUATRO NUEVOS PERMISOS PARA TRABAJADORES

CUATRO NUEVOS PERMISOS PARA TRABAJADORES



CUATRO nuevos PERMISOS para trabajadores 


  1. Permiso de CINCO DÍAS AL AÑO, →retribuidos, que se podrá utilizar en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta segundo grado, como de un conviviente.
  2. Permiso «por causa de fuerza mayor», también →retribuido, que se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta CUATRO DIAS AL AÑO. Este permiso que se podrá usar ante motivos familiares urgentes, como si su padre o su madre se enferman y tiene que acompañarlo al médico; o si su hijo o su hija han pasado una mala noche y necesita quedarse en casa con él.
  3. Permiso parental de OCHO SEMANAS AL AÑO que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años. Podrá usarse, por ejemplo, en los meses de verano o durante los procesos de adaptación en las escuelas infantiles en septiembre. En este caso, el permiso →NO será retribuido. (se prevé que sea retribuido a partir de agosto de 2024.
  4. Permiso de QUINCE DÍAS  por registro, igual que los matrimonios para que las parejas de hecho también tendrán derecho a los quince días de permiso por registro, igual que los matrimonios.

 

CÓMO SOLICITAR LOS PERMISOS Y SU ENTRADA EN VIGOR


Las nuevas medidas acordadas por el Gobierno entrarán en vigor de manera inmediata tras su publicación este miércoles 28 de junio en el BOE. A continuación las diferentes vías para solicitar los diferentes permisos de maternidad y cuidados de un familiar:

  • Por vía telemática: a través de la sede electrónica de la Seguridad Social (requiere de certificado digital o usuario y contraseña en Cl@ve) o a través de la plataforma para trámites sin certificado digital del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS, sin certificado digital).
  • Por correo ordinario: descargando y rellenando el formulario de solicitud y remitirlo por correo ordinario a la Dirección Provincial del INSS o del ISM correspondiente, junto al resto de la documentación.
  • Presencialmente. En los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

 

Cualquier duda que te pueda surgir, no dudes en contactar con nosotros clicando AQUÍ

Un abrazo


Posts relacionados

Cuéntanos tu proyecto, estamos deseando conocerte

¿Tienes una pregunta?

¿Tienes una pregunta?

Si aún tienes dudas, pregúntanos.

94 464 00 66
Escríbenos tu mensaje

Escríbenos tu mensaje

Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.

escribe tu mensaje
Solicita una reunión para conocernos

Solicita una reunión para conocernos

Podemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!

solicita una reunión

Noticias recientes

CAMBIO EN LAS BONIFICACIONES DE LOS CONTRATOS A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE 2023

Desde este 1 de Septiembre 2023 desaparecen varios incentivos para la contratación de personal y se aplican nuevas obligaciones a las [...]

Leer más

NUEVOS PLAZOS EN BIZKAIA PARA LA IMPLANTACIÓN OBLIGATORIA DE BATUZ – TICKETBAI

NUEVOS PLAZOS PARA LA IMPLANTACIÓN OBLIGATORIA DE BATUZ - TICKETBAIHacienda Foral flexibilizará los plazos para implantar el [...]

Leer más

CUATRO NUEVOS PERMISOS PARA TRABAJADORES

CUATRO nuevos PERMISOS para trabajadores Permiso de CINCO DÍAS AL AÑO, →retribuidos, que se podrá utilizar en caso de [...]

Leer más

Contacta ahora con nosotros