¿Quieres recuperar los gastos de la hipoteca?
El Tribunal Supremo ha dictado la Sentencia 705/2015, de 23 de diciembre, que, de manera clara, declara abusiva la cláusula en la cual se impone al consumidor el pago de todos los tributos, comisiones y gastos del préstamo hipotecario.
Para realizar la reclamación se ha determinado en la circunscripción de Bilbao el Juzgado de 1ª Instancia Nº 11, que está gestionando todas las reclamaciones de este tipo.
¿Qué gastos pueden reclamarse?
1.- Gastos de Notaría por la escritura de la constitución de la hipoteca.
2.- Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura de hipoteca.
3.- Gastos de tasación del inmueble, si los hubiere.
4.- Gastos de tramitación, si los hubiere.
¿Cuáles son los pasos para efectuar la reclamación?
1.- Realizar una solicitud extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria correspondiente.
2.- Si no se responde a nuestra solicitud y no se abonan los gastos reclamados, interponer una demanda judicial.
¿Qué documentación necesitamos para hacer la reclamación?
1.- Escritura de hipoteca.
2.- Facturas que acrediten los gastos.
Además, os recordamos que igualmente LOS TRIBUNALES ESTÁN CONCEDIENDO LAS RECLAMACIONES POR CLÁUSULAS SUELO, por lo que entendemos que es buen momento para iniciar las oportunas acciones judiciales de cara a que se vean satisfechas vuestras pretensiones.
Estamos a vuestra disposición para cualquier duda que pueda surgir, y os animamos a iniciar cuanto antes ambos procesos.
Olga Fernández Pérez
Responsable del Dpto. Jurídico de Proyecta Asesoría Integral.
94 464 00 66
Coméntanos en que te podemos ayudar y te responderemos en 24 horas.
escribe tu mensajePodemos vernos en nuestras oficinas o te hacemos una visita, ¡lo que prefieras!
solicita una reuniónEn este artículo te informamos sobre la posibilidad de APLAZAMIENTO de los impuestos en Bizkaia. El día 21 de enero de 2021, se publicó [...]
Leer másSi estás afectado por la restricción de la movilidad entre municipios, no podrás salir a no ser que se tenga acreditación o un [...]
Leer másLa semana que viene (25-01-2020) se publicará en el BOE la normativa que recoge la prorroga de los ERTES hasta el 31 de mayo [...]
Leer másContacta ahora con nosotros